Lote 718
Córdoba (1874 / 1930)
“Retrato de Rosario Mansi y Gonzalez-Tablas y de su hija Ana María Garnica y Mansi", 1917-18
Óleo y temple sobre lienzo
Firmado en la parte inferior izquierda. Al dorso firmado, fechado y con etiqueta de la Caja General de Reparaciones, indicando su procedencia de "Varias incautaciones" y entregado a la "Agrupación Socialista Madrileña s/a 28/7/1938". Marco de época.
Se adjunta certificado de autenticidad firmado por Mercedes Valverde Candil realizado en 2023, a quien agradecemos la ayuda de la catalogación de esta obra.En este informe se cita una etiqueta de la Junta Delegada de Incautación con número de inventario 16804; procedencia Alpedrete y nº de colección 47, hoy desaparecida.
Este excepcional retrato de Julio Romero de Torres representa a Rosario Mansi (1883-1974) y Ana María Garnica y Mansi (1908-1937), madre e hija, posando lujosamente vestidas, sosteniendo un abanico y una rosa respectivamente. Se encuentran ante un ventanal abierto que muestra un paisaje donde aparece a la izquierda el caserío de la familia en Las Arenas de Getxo, junto con una escultura clásica y otros elementos palaciegos que cierran la composición en la derecha y completan la majestuosidad de la obra.
Rosario Mansi fue esposa del abogado y político Pablo Garnica y Echeverría (1876-1959), nacido en Madrid y que ocupó diferentes cargos de importancia durante el reinado de Alfonso XIII, como Ministro de Gracias y Contenciosos del Estado. También fue miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, diputado por Cantabria y procurador en las Cortes.
La niña, Ana María, que aparece representada con 9 o 10 años, tuvo un desgraciado y prematuro final, al ser asesinada en la Playa de las Arenas junto a su marido, Gabriel Zubiria y Somonte, en 1937.
Pablo Garnica, gran aficionado a la obra de Julio Romero de Torres, fue retratado también por el pintor cordobés con uniforme de ministro y adquirió además la conocida obra “Marta y María”, expuesta en la Academia de Londres en 1920.
Procedencia:
-Familia Garnica Mansi, encargada directamente al artista
-Agrupación socialista desde 1938
-Colección particular, Madrid
Bibliografía:
-Lipvak, L. y Valverde, M., “Julio Romero de Torres”, Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2002
- La obra está documentada en la Fototeca Museo Julio Romero de Torres con el número F.8-25
117 x 94 cm
Lotes recomendados
Confirmar
Está pujando por €
En el momento de la subasta nos pondremos en contacto con usted:
Al confirmar su puja, acepta las condiciones de la sala
Cargando...
Conectando con el servidor
¿Seguro que desea comprar el lote?