Pair of Rosenthal porcelain plates, Kunstlerplatzteller series (artist plates), with original design by Roy Lichtenstein, 20th century
Starting price 550 €
Códice Cardona en papel amate. Importante documento que describe con profusa información y detalle, el paisaje, la cultura, la vida cotidiana y las costumbres en los difíciles años del fin del Imperio Azteca y el asentamiento español en México, incluyendo partes tan destacadas como un mapa de la capital azteca. El códice, realizado en papel amate en formato de hoja, está compuesto por 806 páginas (201 bifolios y una página suelta) con unas 300 ilustraciones, además de dos mapas desplegables. Actualmente está organizado en cinco partes sin encuadernar, exceptuando los dos mapas que se encuadernan de forma individual.
Arnold J. Bauer en su libro “The Search for the Codex Cardona” fue quién dio a conocer al gran público este enigmático códice, y la persona que más ha investigado sobre él. Bauer recoge opiniones y testimonios de varios expertos que indican que el Códice Cardona podría tratarse de un encargo del Capitán Cardona, Alonzo Cardona y Villaviciosa, a instancias del primer Virrey de Nueva España, don Antonio de Mendoza, para presentárselo al rey Carlos I de España. Se habría realizado en México hacia 1550 - 1560 por escribas aztecas, artistas nahuas, bajo la supervisión y anotaciones del clero católico. A pesar de esto, varios enigmas siguen rodeando al Códice, como cuál fue su paradero desde la fecha de su creación hasta su aparición en los años 80 del siglo XX o la utilización del papel amate en lugar de papel europeo para una obra de tanta importancia, lo que ha llevado a algunos expertos a dudar sobre su originalidad. En cualquier caso, y a pesar de las dudas y enigmas que rodean al Códice 40 años después de su descubrimiento y, se trata de una obra monumental, de sumo interés, que tiene aún muchos secretos que desvelar.
Posible procedencia:
-Jesuita Francisco Calderón hacia 1630. Sugerido por Anthony Pagden (ver Bauer, A. The Search for the Codex Cardona. Durham: Duke University Press, 2009) -Guillermo Rodríguez Esquivel, Arquitecto, México
- Depositado en Christie´s Londres en 1998
-Colección privada, España
Bibliografía:
Bauer, A., “The Search for the Codex Cardona”. Durham: Duke University Press, 2009.
Medidas biófilo: 40 x 72 cm c/u aproximadamente. Mapa Ciudad de México: 75,5 x 81 cm Mapa Coyoacán: 111 x 39 cm
*Obra declarada inexportable
Precio salida 180.000 €
Confirmar
Está pujando por €
En el momento de la subasta nos pondremos en contacto con usted:
Al confirmar su puja, acepta las condiciones de la sala
Cargando...
Conectando con el servidor
¿Seguro que desea comprar el lote?
Ansorena está obligada por la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo a la obtención de documentación de sus clientes, y a establecer requisitos más estrictos en función del riesgo que aprecie en los mismo, siendo la entidad quien define los documentos que solicita y a quién se los solicita, respetando en todo momento la Ley de Protección de Datos.
Regístrese o para consultar los remates de la subasta y comprar en venta directa.
Confirme su puja máxima