Sobre enigmas y ciudades
Urréjola
Sobre enigmas y ciudades
La exposición
Sobre enigmas y ciudades
Oculto en un telúrico rincón del alma yace el enigma de la Pintura.
Esquivo y poco propicio a entregarse a la mano solícita de quienes se lo
piden, el enigma se hace de rogar, flirtea con su amante, le hace trabajar
y sufrir severos desengaños engarzados con promesas de amor eterno.
Únicamente se entregará a quien esté dispuesto a amarla de verdad, sólo
a quien la siga por un sendero imposible para la razón, que como el amor
verdadero se alimenta escasamente de embelesada intuición.
La Pintura es la más primitiva de las Artes, ha sobrevivido a la eternidad
de nuestra insistente vida. Ha superado la antigüedad y la modernidad, se
mantiene imperturbable ante la luz radiante y cegadora de lo que aturde,
por novedoso, las miradas más interesadas en otras victorias.
Siguen los ardientes artistas la intuitiva senda en pos de ese enigma
prometido, como si no existiese nada más. Es un acto de Fe absoluto que
alguien confíe todos sus esfuerzos y sus sueños a que un día le sea otorgada,
cual espada Excalibur, la gracia de llegar al enigma y poseerlo.
La obra de Urréjola lleva años transitando por este sendero que le
guía hacia el corazón de la tan ansiada verdad en la Pintura.
Esta obra va creciendo en contenido, y lo hace siguiendo con rigor las
pulsaciones que marcan el ritmo de los dos parámetros que la configuran,
el oficio silencioso y sobre todo la intuición estética y ética.
La belleza y la verdad terminan siendo la misma cuestión en el mundo del
Arte, siempre y cuando se indague con la ceguera propia del que cree sin
titubeos, del que en vez de mirar simplemente ve.
La observación que Urréjola hace de la vida en las ciudades no le lleva a
una plasmación sobre el lienzo pretendidamente realista , ésta no es su
misión. Es más bien una traducción de esta realidad al lenguaje que le
sugiere o mejor aún, le impone la Pintura.
Sus obras aportan algunos condimentos que tienen que ver con técnicas
propias de una mezcla entre realismo, un ligero sazonado expresionista y
una pizca de aires de abstracción que al final resultan en una imagen que
indican al espectador algo que va mas allá de la mera representación de un
espacio urbano.
Estos cuadros nos sitúan ante algunos de los secretos que esconde el dilema
permanente en el que viven algunos artistas que desarrollan su obra entre
lo apolíneo de la sugerente imagen y lo dionisíaco propio del desenfreno
pictórico.
La observación de su obra nos hace pensar en el equilibrio encontrado y
en la visión del enigma.
Pérez Isamendi
Biografía
San Fernando, Cádiz, 1956
Académico correspondiente de la Real Academia de San Romualdo.
SELECCIÓN EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2.017 Museo de Arte y Arquelogía de San Fernando,“La Unión Europea, nuestras ciudades”, Cádiz.
2.016 Exposición en la Galería GH 40 conmemorativa del nombramiento como
académico de La Real Academia de San Romualdo.
“La Unión Europea, nuestras ciudades”. Centro Adolfo Suárez,
Tres Cantos. Madrid.
2.015 Ansorena. Madrid.
Mokum Galerie. Amsterdam. Holanda.
Galería Benot.Cádiz.
2.014 Galería Ceferino Navarro.Granada.
“La Unión Europea Nuestras ciudades”. Claustros de Santo Domingo.Jerez.
Ansorena, Madrid
2013 Mokum Galerie, Amsterdam. Holanda.
“La Unión Europea, nuestras Ciudades”, Castillo de Santa Catalina, Cádiz.
Galería Benot,”Naturaleza y Quietud “, Cádiz.
2012 Galería Ceferino Navarro, Granada.
Galería Haurie, “De las Ciudades”, Sevilla.
2011 Ansorena, Madrid.
Galería Benot, Cádiz.
2010 Galería Benot, Cádiz.
2009 Galería Ceferino Navarro, Granada.
2008 Ansorena, Madrid.
2007 Galería Benot, Cádiz.
Galería Haurie, Sevilla.
2006 Galería Ceferino Navarro, Granada.
2005 Galería Bisel, Cartagena, Murcia.
2004 Galería Benot. “Urbe, El escenario”, Cádiz.
2003 Galería Jesús Puerto, Granada.
Galería Bisel, Cartagena, Murcia.
2002 Sala Aulario La Bomba, Universidad de Cádiz.
2001 Galería Biblio-Art, Badajoz.
Galería Benot, Cádiz.
2.000 Galería Laberinto, Jerez.
SELECCIÓN EXPOSICIONES COLECTIVAS
2.016 Bruselas Art Contemporary Fair. Bélgica.
Realismes Art Fair, Amsterdam. Holanda.
The Bada Art Fair, Londres. Reino Unido.
2.015 Galerie Alain Daudet, Toulouse. Francia.
Mokum Galerie, Drente.
Lucy B. Campbell Gallery, Londres.
Galeria Maria Aguilar, Novo Santi Petri. Cádiz.
2.014 Palm Beach,USA.Campbell Gallery, EEUU.
Olympia Fine Art.Lucy B. Campbell Gallery, EEUU
Strasbourg Contemporary Art Fair. Galería María Aguilar. Francia.
Amsterdam PAN Fair. Mokum Gallery. Holanda.
2013 ART 2013 Jaarbeus Utrecht. Holanda.
Olympia Fine Art, Lucy B. Campbell Gallery, Londres. Reino Unido.
Galería Ceferino Navarro, Granada.
Galería María Aguilar, Novo Sancti Petri. Cádiz.
Drents Museum, Assen. Países Bajos.
Lapada Art.Lucy B. Campbell Gallery,Londres, Reino Unido.
2012 Fair Art Realismes, Mokum Galerie, Amsterdam. Holanda.
Lucy B. Campbell, Londres. Reino Unido.
Estrasburgo, Feria de Arte Contemporáneo. Galería Mª Aguilar. Francia
Mokum Galerie, 50º Aniversario, Amsterdam. Holanda
2011 Mokum Galerie, Amsterdam. Holanda.
Galería María Aguilar, Novo Sancti Petri.Cádiz.
Galería Estela Docal, Santander.
Colección J.A Lobato, Galería GH 40, San Fernando. Cádiz
2010 “SIN MÁS, ARTE CONTEMPORÁNEO”, Centro Cultural Unicaja. Cádiz.
Galería Ceferino Navarro, Granada.
2009 “El Bodegón Contemporáneo”, Granada.
2008 Galería DELAGUA, Úbeda, Jaén.
Casa Das Artes, Vigo.
Museo Municipal de Málaga, Málaga.
Galería María Aguilar, Novo Sancti Petri. Cádiz.
2007 “CÁDIZ 07 ARTE CONTEMPORÁNEO”, Galería Benot , Cádiz.
“La Vanidad del Objeto” Centro Cultural Medina Elvira, Granada.
2006 Galería Paloma 18, Burgos.
“CÁDIZ 06 ARTE CONTEMPORÁNEO”, Galería Benot, Cádiz.
Galería María Aguilar, Novo Sancti Petri. Cádiz.
2005 Galería Nolde, Navacerrada. Madrid.
“Trafalgar”. Palacio de la Diputación. Cádiz.
Ciudad de Tudela. XIII Edición. Tudela.
Salón de Otoño, Huelva.
2004 Ansorena, Madrid.
Diputación Provincial de Cádiz, Cádiz.
Diputación Provincial de Málaga, Málaga.
Galería María Aguilar. Arte Sevilla, Sevilla.
Sala Pescadería Vieja, Jerez.
2003 Museo L´ermitage, San Petesburgo. Rusia.
Galería Jesús Puerto, Granada.
Galería Benot, Cádiz.
2002 Galería María Aguilar, Chiclana, Cádiz.
Sala Rivadavia. “ San Sebastián One More Time”, Cádiz.
Museo Cruz Herrera, La Línea de la Concepción, Cádiz.
2001 Galería Puchol, Valencia.
Galería María Aguilar. Arte Sevilla, Sevilla.
Galería Benot, Cádiz.
2000 Círculo De Bellas Artes, Madrid.
Galería Sala Braulio, Castellón.
Galería Carmen Carrión. Santander.
SELECCIÓN PREMIOS Y DISTINCIONES
2018 Premio Nacional Cultura Viva en Artes Plásticas.
2011 Dirección del Taller “PAISAJE URBANO” San Fernando, Cádiz.
Edición y presentación del Libro “Ricardo Galán Urréjola, De la Pintura y
otras pasiones, cuyo autor es José Manuel Bravo, Blanca Edición.
2010 Premio Adquisición C.V.V. LAS VIÑAS, Tomelloso, Ciudad Real.
2009 Premio Adquisición C.V.V. LAS VIÑAS, Tomelloso, Ciudad Real.
2008 Primer Premio Certamen Nacional de Pintura de Antequera, Málaga.
2007 Primer Premio Adquisición C.V.V. LAS VIÑAS, Tomelloso, Ciudad Real.
Finalista XXII Premio BMW de Pintura.
2006 Obra para el Cartel Conmemorativo del DÍA DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ.
2005 Premio Adquisición de Pintura, Gibraleón. Huelva.
Premio Adquisición C.V.V LAS VIÑAS, Tomelloso. Ciudad Real.
Finalista XX Premio BMW de Pintura.
Primer Premio Salón de Otoño, San Fernando.
2004 Segundo Premio C.V.V. LAS VIÑAS, Tomelloso. Ciudad Real.
2002 Primer Premio de Pintura “El Rocío”, Almonte. Huelva.
Cartel Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz.
2001 Primer Premio Arte y Deporte. Junta de Andalucía.
2000 Primer Premio C. Valverde del Camino, Huelva.
Segundo Premio Arte y Deporte. Junta de Andalucía.
Primer Premio Certamen de Arte Viprén
Primer Premio Ciudad de Chiclana.
1999 Primer Premio Certamen Línea de la Concepción.
Primer Premio Certamen Regional de Ubrique.
Premio Pedro Gómez, Huelva.
1998 Primer Premio “Zoilo Ruiz Mateos”, Rota.
Primer Premio Certamen Regional de Ubrique.
Primer Premio Nacional Setenil de las Bodegas
OBRAS EN COLECCIONES.
Museo de Arte de San Fernando.
Museo Cruz Herrera de La Línea de la Concepción.
Universidad de Cádiz.
Instituto Andaluz del Deporte.
Ayuntamiento de Chantigny.
Fundación Vipren.
Fundación Alcalde Zoilo Ruiz Mateos.
Diputación Provincial de Cádiz.
Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz.
Palacio de Congresos y Exposiciones de La Línea de la Concepción.