ANSORENA SUBASTA 446, 12, 13 Y 14 DE MAYO

PINTURA 53 S ubasta 446 123 MAESTRO DE BURGOS (A ctivo en el tercer cuarto del siglo XV) “San Juan Bautista”, “Santa Catalina de Alejandría” y “San Nicolás de Bari”. Tres pinturas al óleo sobre tabla. Bibliografía de referencia: – Miguel Ojeda, G., “Un pintor burgalés desconocido del reinado de los Reyes Católicos”. n.° 116, Boletín de la Institución Fernán González. – Post, Chandler Rathfon. “A History of Spanish Painting, vol. 4 (The Hispano-Flemish Style in Noeth-Western Spain)”, n.° 1, Harvard University Press, Cambridge (Massachusetts). Estas tres tablas atribuidas al Maestro de Burgos, procedentes seguramente de las entrecalles o los guardapolvos de un retablo descabalado, representan a san Juan Bautista, con el Agnus Dei y vestido con la piel de camello; santa Catalina de Alejandría, con la espada de su martirip, y san Nicolás de Bari, vestido de obispo y con los tres niños resucitados en alusión a uno de sus conocidos milagros. Apenas sí se conocen datos de la biografía y trayectoria profesional de este pintor, activo en el tercer cuarto del siglo XV, cuyas figuras se carac- terizan por presentar un aspecto rudo y cierta rigidez en sus movimientos, mezclando influencias tanto de la pintura flamenca, en el gusto por el detalle y la ornamentación, como de la italiana en el empleo de la perspectiva. Medidas: 50 x 20 cm. c/u. Salida: 12.000 €

RkJQdWJsaXNoZXIy MjkwNzYw