ANSORENA SUBASTA 429 13, 14 Y 15 DE JUNIO
JOYAS 61 S ubasta 429 1298A Lazo de Dama de la Reina Victoria Eugenia realizado por ANSORENA entre 1906 y 1931. Ejecutado bajo diseño de C. de Ansorena e Hijos en platino, de perfil ovalado, con rubíes calibrados en el cerco, encerrando las cifras R en diamantes y la V en zafiros. Se completa la hechura con tres medias lises y una corona real con brillantes y diamantes rosas. Medidas: 6 x 4 cm. Las Damas de la Reina –nobles con Grandeza de España– fueron una clase palaciega dependientes de la Camarera mayor de palacio de la Real Casa y Patrimonio de la Corona de España, vigente durante los reinados de Isabel II, Alfonso XII y Alfonso XIII. Estas eran distinguidas con la dicha de acompañar a las soberanas en actos protocolarios como la apertura de las Cortes o en espectáculos públi - cos como los toros y el teatro. La indumentaria de gala y distintivo de las Damas de la Reina consistía en traje de tul blanco con mantilla de encaje del mismo tono, portando la venera en el escote izquierdo con un lazo –color carmesí durante el reinado de Victoria Eugenia– tal y como se aprecia en fotografías de la época o en el Retrato de la XVII Duquesa de Medinaceli (1926) de Fernando Álvarez de Sotomayor. Se tiene constancia de la realización de los lazos de dama por parte de Ansorena desde tiempos de Isabel II, conservándose incluso el diseño. Así mismo, durante el reinado de Alfonso XIII, la realización de estas preseas por 1.545 pesetas fueron una constante desde el matrimonio del monarca con la princesa británica en 1906, hasta 1931, tal y como consta en las facturas emitidas a la Intendencia General de Palacio. Bibliografía de referencia: – ARANDA, A. (2019): “La Casa Celestino de Ansorena e Hijo, Joyeros de la Corona Española” en Anales del Instituto de Estudios Madri- leños, Madrid, Editado por CSIC. – LUNA, J.J., MARTÍN ANSORENA, F. A. y ARBETETA, L. (1995): Ansorena, 150 años en la joyería española, Madrid, Ediciones El Viso. – SÁNCHEZ, R. y SAN NARCISO, D. (2018): La cuestión de Palacio. Corte y cortesanos en la España contemporánea, Granada, Editorial Comares. Salida: 4.200 € 1299 Diadema, ff. S. XIX, con estructura en oro amarillo de 18 kt. y vistas en platino con decoración aplicada de esmalte champlevé y dia - mantes, talla rosa, en chatón y grano en montura millegrain, con un peso total estimado de 7.50 ct. Armis de plata. Salida: 10.500 €
RkJQdWJsaXNoZXIy MjkwNzYw